Lors de la mise en place de quota de pêche en 2010, le suivi des captures et de la consommation des sous-quotas de pêche de civelle en France se faisaient via les déclarations papiers transmises par les pêcheurs à l’Administration locale ou nationale. La transmission et le traitement de ce type exige un temps difficilement compressible, alors que l’atteinte des sous-quotas peut avoir lieu rapidement en cas de forte abondance de civelles dans les estuaires. Aussi à l’époque où il n’y avait pas de limites de captures par professionnel, le risque de générer des dépassements était fort.
A la profesión le pareció necesario desarrollar otra herramienta que permitiera una transmisión de las capturas en un plazo más breve, incluso casi instantáneo.
Por este motivo, en 2013, el COREPEM, la AADPPMFEDLA y el CRPMEM de Bretaña, con el apoyo del SMIDAP, trabajaron en el desarrollo de la plataforma TELECACIVELLE [enlace al sitio web del COREPEM].
El principio es permitir que los profesionales declaren todos los días sus capturas por sms o a través de la interfaz Web de la aplicación; después, esta información es tratada por la plataforma, lo que permite que las estructuras locales conozcan en tiempo real el nivel de consumo de las subcuotas. Esta herramienta también permite que el profesional conozca la cantidad total declarada para la temporada en curso y evitar rebasar el límite de captura autorizado por pescador.
Los miembros de la OP Estuaires realizan su declaración a través de Télécacivelle desde la temporada 2013-2014 y después en Télécapêche desde la temporada 2017-2018.
Los niveles de consumo de las subcuotas se transmiten semanalmente a las autoridades competentes. A nivel francés, estos datos procedentes de la teledeclaración, así como los procedentes de las declaraciones en soporte papel y las compras realizadas por los pescaderos se cotejan todas las semanas para evitar el riesgo de rebasamiento.
Actualmente, los Ministerios encargados de la pesca están trabajando en el desarrollo de su propia aplicación de teledeclaración de las capturas para sustituir las declaraciones en soporte papel:
- CESMIA para los profesionales fluviales, en funcionamiento desde diciembre de 2020
- VISOCaptures para los profesionales marítimos, con una entrada en servicio prevista para finales del año 2021.